sábado, 25 de diciembre de 2010

Argentina: Coca Cola Lanza su propia Marca de yerba Mate


Coca Cola sigue apostando a los productos nacionales y lanza su propia marca de yerba mate, luego de haber fracasado con la elaboración de una bebida a base de ese producto.

Tras haber presentado al mercado Hugo, una leche saborizada con jugo de frutas, la mayor fabricante de gaseosas del mundo lanzó la semana pasada la yerba mate La Vuelta, aunque en esta primera etapa no será comercializada en Buenos Aires, según publicó el diario El Cronista.

El nuevo producto será fabricado en Misiones y espera competir en un mercado donde proliferan más de 60 marcas. En principio, será distribuida en paquetes de 500 gramos y de 250 gramos a 5 pesos y a 2,80, respectivamente.

Será distribuida en las provincias de Corrientes, Misiones, Neuquén, Río Negro, La Pampa, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en diferentes puntos del ámbito bonaerense.

Éste es el segundo intento de Coca Cola de desembarcar en este negocio, ya que en 2003 había lanzado una gaseosa en base a extracto de yerba conocida como Nativa. Sin embargo, esta bebida no tuvo el éxito esperado y ocho meses después de su nacimiento fue discontinuada ya que no cumplió con las expectativas iniciales.

A través de un comunicado, la representante de la empresa, María Laura Moreno, señaló que La Vuelta “remite a la ronda de mate que se comparte entre amigos. Representa el orgullo de transmitir al otro una parte esencial del ser argentino”.

Para reforzar la comercialización del producto, Coca Cola llevará a cabo una campaña de publicidad y marketing que está compuesta por cuatro comerciales de televisión, a través de los cuales se cuentan experiencias vividas en viajes alrededor del mundo, construyendo así “la vuelta” del mate.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Michèlle Belau ahora en el Jockey Plaza

La prestigiosa marca de prendas de vestir y accesorios para damas, Michèlle Belau, inauguró su cuarto atelier de moda en Lima, esta vez el nuevo Boulevard de Lujo, del Jockey Plaza de Monterrico.

Fiel a su estilo, el nuevo atelier de Michèlle Belau posee una arquitectura y un diseño exclusivos, con una decoración que, en un área de 100 metros cuadrados, combina y contrasta lo clásico con lo moderno. En él se exhibirá la nueva colección Verano 2011, así como la variada gama de accesorios en la que podemos encontrar exclusivos relojes adornados con cristales y correas de cuero, lindos zapatos, correas, billeteras, lentes de sol hechos en Italia y carteras en elegantes presentaciones y modernos colores. Todo exhibido con el glamour característico de la marca.

“La inauguración de este Atelier es muy importante para nosotros, ya que el Jockey Plaza representa uno de los centros comerciales más concurrido por nuestro público objetivo. Esta era una meta que nos habíamos planteado desde hace ya algún tiempo y la consolidación de este proyecto reafirma el posicionamiento líder que tenemos en el Perú como una marca top de moda”, señaló Lucía Cavero Belaúnde, Directora Creativa y de imagen de la marca.

La diseñadora resaltó que Michèlle Belau se ha posicionado como una marca con personalidad propia, orientada a mujeres modernas que saben lo que quieren. “Nuestro negocio no es vender prendas, es vender emociones, sensaciones, herramientas para que una mujer se vea y se sienta espectacular”, puntualizó.

Es así como la empresa tiene planeado crecer internacionalmente e inaugurar el próximo año un atelier en la ciudad de Santa Cruz (Bolivia).

Panetones peruanos conquistan el mundo


En 2010, Panificadora Bimbo del Perú apunta seguir como líder en exportación de panetones, sitial que mantiene durante los últimos tres años. En la última temporada, 2009, exportó por US$ 751,921, el 57.22% de las exportaciones totales de panetones peruanos al mercado internacional (US$ 1’391,000) en aquella campaña.

Según la Asociación de Exportadores (ADEX), Panificadora Bimbo del Perú se mantiene como primera empresa en exportación de panetones. Soraya Huamán Vílchez, Jefe de Trade Marketing de Bimbo, señaló que los productos para el consumidor peruano y del exterior mantienen los mismos altos estándares en sus fases de producción y control de calidad. “Es un proceso de fabricación italiano, de masa madre, que garantiza un panetón con suavidad, textura ideal y aroma agradable. En el mercado nacional estamos entre las cinco más importantes empresas productoras de panetón. Además, hay un vínculo emocional con los consumidores que nos diferencia de las demás marcas, que es el Osito Bimbo”, señaló.

La ejecutiva confirmó que los planes de exportación en el rubro panetones incluyen los mercados de Chile, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica y México, a donde este año llegarán productos peruanos hechos en la planta del Callao. Esta etapa de expansión a mercados de Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica se ampara en la moderna línea productiva de su planta chalaca. No por ello, descuida su producción para el consumidor nacional.

Una Navidad feliz y saludable es compromiso de todos. Los productos, en bolsas selladas, deben brindar –impreso en sus envases- información sobre ingredientes, caducidad, registro sanitario, etiqueta nutrimental detallada y número de atención al consumidor. Panetón Bimbo presenta una detallada tabla nutricional, que avala la calidad del producto.

Grupo Bimbo es una de las empresas de panificación más importantes del mundo por posicionamiento de marca, volumen de producción y ventas, además de líder en Latinoamérica. Con presencia en 17 países, cuenta con más de 150 marcas de prestigio reconocido.

Innovador envase Tetra Recart de Tetra Pak en el Perú


Revolucionando el mercado de envases para alimentos sólidos, llega al país el Tetra Recart, el primer envase de cartón capaz de ser sometido a procesos de autoclave, gracias a la sofisticada tecnología que sólo la multinacional líder en el mercado mundial de envases, Tetra Pak, puede ofrecer.

Los envases Tetra Recart de Tetra Pak son prácticos, seguros, fáciles de abrir y llevar, mantienen la calidad nutricional del alimento y además, contribuyen con el cuidado del medio ambiente por ser 100% reciclable.

Actualmente se consume en otros países en presentaciones de 500, 390, 340 y 200 mililitros y en categorías como legumbres, vegetales, ensalada de frutas, salsas de tomate, sopas, pescado, alimentos para mascotas y demás.

Los envases Tetra Recart de Tetra Pak se han convertido en la alternativa del siglo XXI para los alimentos sólidos por sus múltiples beneficios y además por su impacto comercial (modernidad, reducción de costos, impacto y eficiencia en exhibición).

Tetra Pak, transnacional sueca presente en más de 150 países a nivel mundial, es la única empresa global capaz de ofrecer soluciones
integradas para el proceso, el envasado y la distribución de alimentos.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

GERBER retorna al mercado Peruano


Nestlé anunció el retorno al mercado peruano de GERBER, su línea de compotas dulces y saladas para los pequeños a partir de los 6 meses de edad. Estos productos pueden contribuir a un buen desarrollo infantil, pues están enriquecidos con nutrientes claves como el hierro y la vitamina C.

GERBER nos ofrece un camino nutricional basado en etapas fácil de seguir, que ayuda al crecimiento y desarrollo sano y el temprano establecimiento de hábitos alimenticios adecuados.

Las recetas de GERBER están elaboradas por el Centro de Investigación Nestlé Nutrition, logrando la consistencia, tamaño y forma adecuados para las diversas etapas en las que los bebés exploran sabores, texturas y olores. Y lo que es más relevante, es que en su elaboración únicamente se utilizan ingredientes naturales selectos. No poseen conservantes, colorantes o sabores artificiales.

Para la etapa en la que los niños necesitan comida más sólida, GERBER presenta una opción suave con trozos pequeños de vegetales, carne y pollo; de esta manera estimula el desarrollo del bebé en los procesos de masticación además de contribuir a la adopción de hábitos alimenticios saludables, por cuanto las compotas GERBER contienen el balance de ingredientes recomendada para los más pequeños.

Las compotas GERBER son respaldadas por la experiencia y compromiso de Nestlé Nutrition, y constituyen una opción práctica, nutritiva y deliciosa para la integración de los más pequeños al proceso de alimentación familiar.

Helados D’Onofrio lanza Frío Rico Capuccino


Helados D’Onofrio se adelantó a la temporada veraniega y lanza Frío Rico Capuccino, helado Premium orientado tanto a los jóvenes como a adultos.

El delicioso Frío Rico Capuccino es un cono de chocolate con helado de crema sabor a café en su interior y helado de crema batida con abundante fudge de chocolate de principio a fin.

Este nuevo helado viene una elegante presentación que es el complemento perfecto para el inigualable sabor que solo D’Onofrio sabe conseguir.

De esta manera, D’Onofrio busca mantener a Frico Rico como la marca más consumida por todos los peruanos. Frío Rico Capuccino se encuentra a la venta en triciclos, bodegas y autoservicios.

Ron Captain Morgan llega al Perú


Captain Morgan, el ron más vendido en los Estados Unidos, llega a Perú para revolucionar la noche y generar momentos legendarios entre amigos.

En una fiesta inolvidable, celebrada en AURA, los invitados pudieron disfrutar la llegada de éste ron único y de la presencia de “Captain Dave”, embajador oficial de Captain Morgan en el mundo, y sus bellas Morganetes quienes, a través de diferentes y divertidos juegos, prepararon y sirvieron memorables tragos de Captain & Cola, elevando la energía de la noche a su punto más alto.

Inspirado en el famoso bucanero Henry Morgan, el ron Captain Morgan Original Spiced combina los mejores rones del Caribe, logrando un aroma único como consecuencia del proceso de maduración en barricas de roble blanco, el complejo blend de especias y la frugalidad del Ron en sí mismo. Mezclado con Cola se complementan y resulta una combinación perfecta.

Con presencia en más de 50 países, Captain Morgan se ha convertido en uno de los rones de mayor crecimiento a nivel mundial en los últimos años.

El Capitán con su personalidad impactante e irreverente nos invita a divertirnos y a rememorar historias legendarias con nuestros amigos.


Fuente: RPP

Reebok Perú apuesta por el Boulevard Jockey Plaza


No hay primera sin segunda. Reebok Perú, como parte de su crecimiento comercial y posicionamiento en nuestro país, acaba de inaugurar su segundo Concept Store en el nuevo Boulevard Jockey Plaza. Esta tienda cuenta con lo último en tecnología deportiva y tendencias urbanas tanto para damas, caballeros y niños.

Ubicada en el segundo nivel de dicho centro comercial, la nueva tienda se caracteriza por sus dos vitrinas que presentan el concepto ON/OFF. Dicha tendencia separa a la tienda en dos partes; la parte ON que es la parte deportiva; donde el cliente puede encontrar opciones para deportes como running, training, tennis o fitness; y la parte OFF que es la parte casual, clásica, que le da al cliente opciones para el día a día. Asimismo, estas dos secciones están separadas por un puente, que alberga los mejores productos de la marca.

“Con la apertura de esta segunda tienda de concepto, Reebok reafirma su participación en los más importantes centros comerciales de Lima. Contamos ya con una tienda en el CC Plaza San Miguel y estar ahora presentes en el Jockey nos llena de orgullo y felicidad. Reebok ofrecerá a sus consumidores en esta nueva tienda tanto tecnologías muy avanzadas para practicar distintos deportes, como nuestra línea casual y urbana.” señaló Macarena Seminario, Brand Marketing Specialist de Reebok en el Perú.

Mercado de panetones en el Perú asciende a las 19.000 toneladas



Una mayor inversión publicitaria y una calculada y esmerada presentación en bolsa van a impulsar mayores ventas para el mercado de panetones este año.

Francois Marchand, gerente de Confitería Nestlé Perú, prevé un crecimiento interesante de la categoría.

Este es un buen indicador para un mercado que, por la coyuntura económica, el año pasado tuvo un retroceso de 1% frente al 2008. Pese a ello, D’Onofrio mostró un crecimiento en su participación de mercado, alcanzando el 40%.

“En particular, panetones D’Onofrio espera llegar este año por encima del crecimiento de la categoría, manteniendo así su liderazgo”, remarcó Marchand.

UNA TRADICIÓN
Actualmente el mercado de panetones en nuestro país asciende a las 19.000 toneladas, lo que lo convierte en uno de los países donde más se consume este producto: la tasa de penetración llega al 92%.

Explicó que en el interior del país se concentra el 50% del consumo, “aunque la preferencia de marcas varía significativamente en las principales ciudades”.

En ese sentido, el ejecutivo indicó que la recordación de las marcas de Nestlé cada vez es más fuerte y tiene tres de las seis más recordadas: D’Onofrio, Motta y Buon Natale.

Un logro para la empresa de capitales holandeses que se enfrenta a más de 100 marcas en el mercado.